Cursos a Distancia y en modo presencial. Consultas y Supervisiones por Videoconferencia (Skype) Informes: lic.carlosmiranda@gmail.com
lunes, 6 de enero de 2014
viernes, 19 de julio de 2013
CURSO - TALLER: “PRÁCTICA PROCESAL PARA PERITOS PSICÓLOGOS”
CURSO - TALLER: “PRÁCTICA PROCESAL
PARA PERITOS PSICÓLOGOS”
Agosto - Septiembre 2013
FECHA DE INICIO: Lunes 5 de
agosto de 2013 - 15 a 17 Hs.
DIRIGIDO
A Psicólogos/as, Psiquiatras y carreras afines con el objetivo de
capacitar profesionales para un adecuado desempeño en el campo pericial,
poniendo especial énfasis en los aspectos
prácticos de la tarea pericial.
CONTENIDOS:
§ Aspectos
legales básicos. Marco legal de la práctica. Modalidades de actuación
profesional: Perito de oficio, de parte, consultor técnico.
§
Aspectos procesales. Aceptación de cargo.
Anticipo de gastos, sus fundamentos.
Plazos de presentación.
§ Responsabilidad
legal. Fuerza probatoria del dictamen pericial. Conceptualización de
Daño Psíquico y Daño Moral. Trauma
psíquico. Porcentajes de Incapacidad. Baremos utilizados. Estrés
Postraumático. Criterios Diagnósticos. Pericia Psicológica. Puntos
de pericia. Validación objetiva. Técnicas e instrumentos. Informe Pericial Psicológico.
Organización y estructura. Puntos de pericia. Impugnaciones –
Pedido de Aclaraciones. Pedido de Nulidad.
Apelación de honorarios. Cobro de Honorarios.
§ Regulación.
Principio de Solidaridad. Honorarios firmes. Cobro judicial o
extrajudicial. Deber de confidencialidad. Secreto Profesional. En todos
los puntos se pondrá especial énfasis en los aspectos
prácticos de la tarea pericial.
MODALIDAD:
Teórico - Practica Presencial
DURACION:
8 encuentros de dos horas c/u.- (del 5/08/2013 al 23/09/2013)
ARANCEL:
Dos
cuotas mensuales de $ 350 (Total $ 700.-) No socios
Dos
cuotas mensuales de $ 275 (Total $ 550.-) Socios
Agosto - Septiembre 2013
FECHA DE INICIO: Lunes 5 de agosto de 2013 - 15 a 17 Hs.
DIRIGIDO A Psicólogos/as, Psiquiatras y carreras afines con el objetivo de capacitar profesionales para un adecuado desempeño en el campo pericial, poniendo especial énfasis en los aspectos prácticos de la tarea pericial.
CONTENIDOS:
§ Aspectos legales básicos. Marco legal de la práctica. Modalidades de actuación profesional: Perito de oficio, de parte, consultor técnico.
§ Aspectos procesales. Aceptación de cargo. Anticipo de gastos, sus fundamentos. Plazos de presentación.
§ Responsabilidad legal. Fuerza probatoria del dictamen pericial. Conceptualización de Daño Psíquico y Daño Moral. Trauma psíquico. Porcentajes de Incapacidad. Baremos utilizados. Estrés Postraumático. Criterios Diagnósticos. Pericia Psicológica. Puntos de pericia. Validación objetiva. Técnicas e instrumentos. Informe Pericial Psicológico. Organización y estructura. Puntos de pericia. Impugnaciones – Pedido de Aclaraciones. Pedido de Nulidad. Apelación de honorarios. Cobro de Honorarios.
§ Regulación. Principio de Solidaridad. Honorarios firmes. Cobro judicial o extrajudicial. Deber de confidencialidad. Secreto Profesional. En todos los puntos se pondrá especial énfasis en los aspectos prácticos de la tarea pericial.
MODALIDAD: Teórico - Practica Presencial
DURACION: 8 encuentros de dos horas c/u.- (del 5/08/2013 al 23/09/2013)
ARANCEL:
Dos cuotas mensuales de $ 350 (Total $ 700.-) No socios
Dos cuotas mensuales de $ 275 (Total $ 550.-) Socios

martes, 4 de junio de 2013
CURSO - TALLER: “PRÁCTICA PROCESAL PARA PERITOS PSICÓLOGOS”
CURSO - TALLER: “PRÁCTICA PROCESAL
PARA PERITOS PSICÓLOGOS”
Junio – Julio 2013
FECHA DE INICIO: Lunes 10
de junio de 2013 - 14 a 16 Hs.
DIRIGIDO
A Psicólogos/as, Psiquiatras y carreras afines con el objetivo de
capacitar profesionales para un adecuado desempeño en el campo pericial,
poniendo especial énfasis en los aspectos
prácticos de la tarea pericial.
CONTENIDOS:
§ Aspectos
legales básicos. Marco legal de la práctica. Modalidades de actuación
profesional: Perito de oficio, de parte, consultor técnico.
§
Aspectos procesales. Aceptación de cargo.
Anticipo de gastos, sus fundamentos.
Plazos de presentación.
§ Responsabilidad
legal. Fuerza probatoria del dictamen pericial. Conceptualización de
Daño Psíquico y Daño Moral. Trauma
psíquico. Porcentajes de Incapacidad. Baremos utilizados. Estrés
Postraumático. Criterios Diagnósticos. Pericia Psicológica. Puntos
de pericia. Validación objetiva. Técnicas e instrumentos. Informe Pericial Psicológico.
Organización y estructura. Puntos de pericia. Impugnaciones –
Pedido de Aclaraciones. Pedido de Nulidad.
Apelación de honorarios. Cobro de Honorarios.
§ Regulación.
Principio de Solidaridad. Honorarios firmes. Cobro judicial o
extrajudicial. Deber de confidencialidad. Secreto Profesional. En todos
los puntos se pondrá especial énfasis en los aspectos
prácticos de la tarea pericial.
MODALIDAD:
Teórico - Practica Presencial
DURACIÓN:
8 encuentros de dos horas c/u.- (del 10/06/2013 al 29/07/2013)
ARANCEL:
Dos
cuotas mensuales de $ 350 (Total $ 700.-) No socios
Dos
cuotas mensuales de $ 300 (Total $ 600) Socios
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, Azcuenaga 767 5º 56 CABA
Tel. 4953-9840/42 apba@psicologos.org.ar
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, Azcuenaga 767 5º 56 CABA
Tel. 4953-9840/42 apba@psicologos.org.ar

martes, 15 de enero de 2013
CURSO - TALLER: “ACERCA DE LA PRÁCTICA PERICIAL PSICOLOGICA” Febrero – Marzo 2013
Lic. Carlos Reinaldo Miranda
FECHA DE INICIO: Martes 5 de Febrero de
2013 15 Hs.
DIRIGIDO A Psicólogos/as,
Psiquiatras y carreras afines con el objetivo de capacitar profesionales
para un adecuado desempeño en el campo pericial, poniendo especial énfasis en
los aspectos prácticos de la tarea pericial.
CONTENIDOS:
§
Aspectos legales básicos. Marco
legal de la práctica. Modalidades de actuación
profesional: Perito de oficio, de parte, consultor técnico.
§
Aspectos procesales. Aceptación de cargo.
Anticipo de gastos, sus fundamentos.
Plazos de presentación.
§
Responsabilidad legal. Fuerza probatoria del
dictamen pericial. Conceptualización de Daño Psíquico y Daño
Moral. Trauma psíquico. Porcentajes de Incapacidad. Baremos
utilizados. Estrés Postraumático. Criterios Diagnósticos. Pericia Psicológica.
Puntos de pericia. Validación objetiva. Técnicas e instrumentos. Informe Pericial Psicológico.
Organización y estructura. Puntos de pericia. Impugnaciones –
Pedido de Aclaraciones. Pedido de Nulidad.
Apelación de honorarios. Cobro de Honorarios.
§
Regulación. Principio de Solidaridad.
Honorarios firmes. Cobro judicial o extrajudicial. Deber
de confidencialidad. Secreto Profesional. En todos los puntos se pondrá
especial énfasis en los aspectos prácticos de la tarea pericial.
MODALIDAD: Teórico Practica
Presencial
DURACION: Dos meses (8 encuentros de dos
horas c/u)
ARANCEL: Dos cuotas mensuales de $ 350
(Total $ 700.-)
DIAS Y HORARIOS Martes de 15 a 17
hs.
FECHA DE INICIO: Martes 5 de
Febrero 2012
GRUPO REDUCIDO
LUGAR: Paraguay 5400 (entre Ravignani
y Arevalo) Barrio de Palermo
CONSULTAS E INSCRIPCION: lic.carlosmiranda@gmail.com
lunes, 31 de diciembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
“INTRODUCCION A LA PRÁCTICA PERICIAL PSICOLOGICA” CURSO – TALLER - NOVIEMBRE
Lic.
Carlos Reinaldo Miranda
DIRIGIDO A: Psicólogos/as, Psiquiatras y carreras afines con el objetivo de capacitar
profesionales para un adecuado desempeño en el campo pericial,
poniendo especial énfasis en los aspectos
prácticos de la tarea pericial.
CONTENIDOS:
1. Aspectos
legales básicos. Marco legal de la práctica.
Modalidades de actuación profesional:
Perito de oficio, de parte, consultor técnico. Aspectos
procesales. Aceptación de cargo. Anticipo de gastos, sus
fundamentos. Plazos de presentación.
2. Conceptualización de
Daño Psíquico y Daño Moral. Trauma psíquico.
Porcentajes de Incapacidad.
Baremos utilizados. Estrés Postraumático. Criterios Diagnósticos.
3. Pericia
Psicológica. Puntos de pericia. Validación objetiva. Técnicas e
instrumentos. Informe Pericial Psicológico.
Organización y estructura. Puntos de pericia.
4. Impugnaciones
– Pedido de aclaraciones – Pedido de Nulidad Regulación de Honorarios –
Apelación de Honorarios – Honorarios Firmes – Cobro Judicial o Extrajudicial. En
todos los puntos se pondrá especial énfasis en los aspectos
prácticos de la tarea pericial.
MODALIDAD:
Teórico Practica Presencial
DURACION: 4 encuentros de dos horas c/u)
ARANCEL: $ 400.-
DIAS Y HORARIOS: Viernes de 16 a 18 hs.
FECHA DE INICIO: Viernes 9 de Noviembre de 2012
GRUPO REDUCIDO: (5 MAXIMO)
CONSULTAS E INSCRIPCION: lic.carlosmiranda@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)